A pesar de su notable carrera y su presencia imponente en la pantalla, James Spader ha interpretado solo tres personajes de televisión en los últimos 20 años. Spader comenzó su trayectoria actuando en películas independientes, donde se destacó por sus papeles enigmáticos, desde Sex, Lies, and Videotape hasta Stargate en 1994. A medida que continuaba desarrollando su carrera, logró reconocimiento en la industria del entretenimiento, pero fue su incursión en la televisión lo que le trajo aclamación crítica y premios.
Gracias a su trabajo en series de televisión, Spader ha recibido tres premios Primetime Emmy y ha sido nominado a tres Globos de Oro, además de diez premios del Sindicato de Actores (SAG). Su primer papel en televisión lo realizó en *Diner*, un cortometraje de 1983, antes de obtener su primer rol significativo en The Practice. El personaje de Spader se convirtió luego en el centro de la serie derivada Boston Legal, consolidando su fama en el mundo de la televisión.
James Spader y sus tres icónicos personajes de televisión
Personajes emblemáticos de James Spader

James Spader comenzó su viaje como Alan Shore en The Practice y posteriormente se unió a la serie derivada, Boston Legal, en 2004. La serie, que seguía las peripecias de Shore y sus compañeros en Crane, Poole & Schmidt, era una mezcla de comedia y drama legal. A pesar de sus ratings moderados, se convirtió en un clásico de culto, destacando por las brillantes interpretaciones de Spader. Más tarde, hizo una aparición notoria en The Office como el excéntrico Robert California durante 20 episodios en la octava temporada.
Aunque también apareció en un episodio de la serie documental de televisión Discovery Atlas en 2006 como narrador, su papel más memorable en la última década es, sin duda, el de Raymond “Red” Reddington en The Blacklist. Desde su introducción en 2012, Spader ha aportado su carisma y talento al personaje durante diez años, además de asumir el rol de productor ejecutivo en la serie.
Características distintivas de los personajes televisivos de James Spader
De la ley a la delincuencia: La versatilidad de Spader

Los personajes más icónicos de James Spader en televisión muestran una diversidad notable. Alan Shore es conocido por su astucia y virtudes como abogado, resaltando principios de justicia a pesar de sus métodos cuestionables. En cambio, el personaje de Robert California en The Office se presenta como una figura excéntrica que aporta humor a una serie que lidiaba con la salida de Steve Carell. Aunque comparte la rápida wit de Shore, su papel se centra más en la interactividad excéntrica con otros personajes.
En gran contraste, Raymond Reddington es un criminal astuto y manipulador cuya complejidad moral ha cautivado a la audiencia. A pesar de representarse como un villano, los espectadores se sienten atraídos por él a medida que la trama avanza. Esta ambigüedad moral ha sido una firma del estilo de Spader; mientras que Shore mantiene una conexión con la ley, Reddington la desafía constantemente.
El próximo rol televisivo de James Spader no será inédito
Ultrón regresa a la televisión en 2026

Curiosamente, a pesar de su escasa participación en televisión, el próximo rol de James Spader no será un nuevo personaje. Tras 20 años de escasos papeles televisivos, los aficionados podrían esperar que explorara nuevas facetas. Sin embargo, regresará a un papel ya mencionado: Ultrón, el icónico antagonista del universo cinematográfico de Marvel que debutó en Avengers: Age of Ultron en 2015.
Su interpretación de Ultrón destacó por su carisma y complejidad, haciendo del villano una figura inolvidable. James Spader reencarnará a Ultrón en la próxima serie Vision Quest, que explorará más a fondo la identidad de White Vision tras los eventos de WandaVision. La expectativa es alta, ya que la habilidad de Spader para dar vida a personajes moralmente complejos seguramente enriquecerá esta producción.